JARDINES DE LA GLORIETA
Zona entre General Palanca y Plaza Alfonso el Magnánimo, 46003 Valencia
El Jardín de la Glorieta, conocido simplemente como La Glorieta, es uno de los jardines públicos más antiguos y emblemáticos de Valencia. Situado en el barrio de La Xerea, en pleno centro histórico, fue establecido en 1817 durante el mandato del general francés Louis Gabriel Suchet y posteriormente desarrollado por el arquitecto Manuel Serrano Insa. El diseño original presentaba un trazado en cruz con rotondas en sus encuentros, utilizando especies tradicionales de la jardinería valenciana como naranjos, limoneros y murtas.
A lo largo de su historia, La Glorieta ha sido un lugar de encuentro social y cultural. En el siglo XIX, fue un punto de reunión popular para la élite de la ciudad y albergó diversas celebraciones públicas, conciertos y ceremonias cívicas. El jardín también cuenta con esculturas y monumentos, entre ellos el dedicado al doctor Ramón Gómez Ferrer, reconocido por su labor en favor de la infancia.
Hoy en día, La Glorieta ofrece un espacio verde con árboles monumentales, senderos sombreados y bancos de piedra, ideal para el descanso y la contemplación en el corazón de la ciudad.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
HORARIO DE APERTURA:
Lunes a domingo: 08:00 – 22:00
PRECIOS:
Entrada gratuita
CÓMO LLEGAR:
Metro: Línea 3 – Estación Colón
Bus EMT: Líneas 4, 6, 8, 9, 11, 16, 26, 28, 31, 70, 71, 81, 94, 95, C2
Valenbisi: Estación más cercana: nº 39 – Plaza de la Reina