Programación completa de la festividad de Corpus Christi en Valencia
València se engalana un año más para su tradicional celebración del Corpus Christi, una de las festividades más arraigadas y con más de 750 años de historia. Del 19 al 22 de junio de 2025, la ciudad será testigo de una propuesta cultural única donde lo pagano y lo religioso se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a fieles, turistas y curiosos.
La asociación «Amics del Corpus València» ha diseñado una programación especial para que todos puedan ser parte de esta «festa grossa» de la ciudad.
Momentos imprescindibles que no te puedes perder
Sumérgete de lleno en las tradiciones más emblemáticas del Corpus valenciano:
- Traslado de las Rocas: Contempla estos monumentales y espectaculares carros antiguos, engalanados y arrastrados por caballerías desde el Museo de las Rocas hasta la Plaza de la Virgen.
- Danza de la Moma: Déjate cautivar por esta danza que simboliza la eterna lucha entre la virtud y los siete pecados capitales.
- Gigantes y Cabezudos: Disfruta de la alegría y el colorido de estas figuras tradicionales.
- Cabalgata del Convite: Únete a esta representación histórica que recrea la invitación a las autoridades y al pueblo para asistir a la Procesión del Corpus.
- La Mítica «Poalà»: Prepárate para refrescarte en este divertido momento de la Cabalgata.
Programa detallado del Corpus Christi 2025
Lunes 16 de junio:
- 19:30 h: Danzas del Corpus en San Miguel de los Reyes.
Jueves 19 de junio:
- 20:00 h: Eucaristía y pregón del Corpus en la Iglesia del Patriarca.
Viernes 20 de junio:
- 20:00 h: “Traslado de las Rocas”, desde las Alameditas de Serranos a la Plaza de la Virgen (junto a la Virgen de los Desamparados y el Santo Cáliz).
- 23:30 h: “Nit d’albaes” por el recorrido y las paradas habituales, comenzando en la Casa de las Rocas.
Sábado 21 de junio:
- 12:00 h: En las calles Cabillers y Avellanas, tradicional “Penja de poals” (Cuelgue de pozales) en los balcones, preparando la «batalla» contra los soldados del rey Herodes del día siguiente.
- 18:00 h: En el escenario de la Plaza de la Virgen, “Representació dels misteris”, a cargo de los Altares del Carmen y de la Pila Bautismal.
- 19:30 h: Concierto dedicado al Corpus.
- 23:00 h: Concierto extraordinario de la Banda Municipal de València en la Plaza de la Virgen, interpretando obras representativas de la festividad.
- 24:00 h: “Nit de Festa”, pasacalle de la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluis por el recorrido inverso de la Procesión, con entrega de premios a Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas.
Domingo 22 de junio:
- 10:30 h: Solemne Misa Pontifical en la Catedral. Al finalizar, reparto de panes bendecidos en la Puerta de los Hierros.
- 12:00 h: Cabalgata del Convite.
- 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de José Manuel Crespo, de Pirotecnia Zaragozana.
- 19:00 h: Solemne Procesión, con los personajes bíblicos y tradicionales, saliendo de la Catedral y recorriendo el casco antiguo.
No te pierdas esta fiesta de gran simbolismo cultural, donde costumbres católicas y festivas se unen para ofrecer al público una celebración inolvidable.
Si quieres conocer la agenda completa sobre las actividades y eventos de la ciudad pincha aquí.
Si quieres suscribirte a nuestra newsletter semanal donde te llegarán los mejores planes a tu correo pincha aquí.