Las mejores playas de Valencia con bandera azul para disfrutar del verano
Introducción
El verano en la Comunidad Valenciana se vive de una forma única: sol, arena fina y aguas cristalinas en entornos naturales de alta calidad. Muchas de las playas de Valencia cuentan con el distintivo de Bandera Azul, garantizando limpieza, servicios, accesibilidad y condiciones óptimas para el baño.
Ya sea que busques una escapada en familia, un entorno tranquilo para relajarte o actividades acuáticas, Valencia te ofrece una gran variedad de playas con encanto para todos los gustos.
¿Por qué elegir las playas de Valencia?
- Gran número de playas con Bandera Azul cada año
- Fácil acceso en transporte público y coche
- Servicios completos: socorristas, duchas, restauración
- Entornos naturales únicos como dunas, calas y parques naturales
- Opciones para turismo familiar, deportivo o de relax
Top playas con Bandera Azul en la Comunidad Valenciana
1. Playa de Gandia
Una de las más conocidas de toda la comunidad. Amplia, accesible, con paseo marítimo y todos los servicios, es ideal para familias y grupos. Su Club Náutico y zona deportiva la convierten en una opción versátil para todo tipo de planes.
2. Playa de El Arenal (Jávea)
Siempre entre las más valoradas por sus aguas limpias y poco profundas. Se puede acceder fácilmente en coche y es perfecta para familias con niños. Destaca por su alta ocupación en temporada y su vibrante ambiente.
3. Playa de Levante (Benidorm)
Ubicada en pleno casco urbano, esta playa ofrece una gran variedad de servicios, accesos adaptados y zonas de ocio. Su arena fina y aguas transparentes la hacen famosa a nivel nacional e internacional.
4. Playa El Portet (Teulada-Moraira)
Pequeña pero muy pintoresca, con tan solo 350 metros de longitud. Sus aguas tranquilas y limpias y su ubicación en una cala rodeada de naturaleza la convierten en una joya escondida.
5. Playa de La Devesa (Valencia)
Dentro del Parque Natural de la Albufera, esta playa ofrece un entorno virgen con dunas naturales y una vegetación autóctona ideal para quienes buscan tranquilidad. Acceso en bici o coche desde la Ciudad de las Artes.
6. Playa de Las Arenas (Valencia ciudad)
A solo minutos del centro de Valencia, es una playa urbana con historia. Con más de 1.200 metros de longitud, cuenta con servicios completos, deportes en la arena y un agradable paseo marítimo lleno de restaurantes.
7. Playa l’Esparrelló (Villajoyosa)
Cala tranquila de piedras blancas y aguas limpias. Ideal para desconectar en un entorno natural alejado de las playas más concurridas. Muy recomendada para escapadas románticas o visitas más relajadas.
8. Playa L’Aigua Blanca (Oliva)
Situada cerca de la desembocadura del río Bullent, es famosa por su paisaje de dunas, tranquilidad y deportes náuticos. Excelente para quienes buscan algo diferente y accesible.
9. Playa Racó de la Mar (Canet d’en Berenguer)
Esta playa destaca por sus dunas protegidas y su calidad ambiental. Recibe cada año la Bandera Azul por sus condiciones excepcionales, tanto en limpieza como en servicios.
Consejos para disfrutar las playas de Valencia
- Llega temprano si vas en temporada alta, especialmente a playas populares como Gandia o Las Arenas.
- Lleva protector solar, gorra y agua: el sol puede ser intenso en julio y agosto.
- Infórmate del acceso si vas a playas naturales o calas escondidas: algunas requieren coche o caminata.
- Consulta el estado del mar y las banderas en los puestos de vigilancia antes de bañarte.
- Cuida el entorno: muchas de estas playas forman parte de ecosistemas protegidos.
Conclusión
Ya sea que busques una playa urbana con todos los servicios o una cala escondida rodeada de naturaleza, las playas de Valencia con Bandera Azul te garantizan calidad, seguridad y belleza natural. Es momento de preparar la toalla, el bañador y dejarte llevar por los rincones más refrescantes del Mediterráneo.
¡Disfruta del verano en Valencia y descubre por qué sus playas son elegidas año tras año como algunas de las mejores de España!






