Descubre el fascinante Parque Gulliver en Valencia

Parque Gulliver Valencia: diversión gigante para los más pequeños (y gratis)

Introducción

En pleno corazón del Jardín del Turia, uno de los pulmones verdes más grandes de Europa, se esconde uno de los parques temáticos más originales y entrañables de Valencia: el Parque Gulliver. Inspirado en el famoso personaje literario creado por Jonathan Swift, este espacio se ha convertido en un referente para familias que buscan planes gratuitos y al aire libre para disfrutar con los más pequeños.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para visitar este lugar tan especial: qué lo hace único, cómo llegar, horarios, consejos y por qué es uno de los favoritos entre locales y turistas.

¿Qué es el Parque Gulliver?

El Parque Gulliver representa la figura del gigante Lemuel Gulliver, protagonista de Los viajes de Gulliver, tumbado en el suelo e inmovilizado por los diminutos habitantes de Liliput. Pero lo que lo hace especial es que su cuerpo, de 70 metros de longitud, es en realidad un gran conjunto de toboganes, rampas, escaleras, redes y túneles que los niños (y no tan niños) pueden explorar trepando por cada parte de la escultura.

Este diseño convierte la historia clásica en una experiencia física y lúdica donde los niños son protagonistas. Pueden deslizarse por el brazo, escalar una pierna o esconderse en el pelo de este coloso de hormigón que parece haber caído desde un cuento a la ciudad.

Gulliver-parc-1

Ubicación y entorno

El parque se encuentra en el tramo 10 del Jardín del Turia, junto al Puente del Ángel Custodio y muy cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Rodeado de zonas verdes, 15.000 m² de superficie componen el entorno del parque, lo que lo convierte también en un lugar ideal para pasear, hacer picnic o simplemente descansar bajo los árboles.

Servicios e instalaciones

Aunque el elemento principal es la gran figura del gigante Gulliver, el parque también cuenta con:

  • Zona de minigolf (según disponibilidad y época del año)
  • Pista para monopatines
  • Dos tableros de ajedrez gigante con piezas móviles
  • Bar y kiosco para bebidas y snacks
  • Baños públicos y accesibilidad adaptada

Horarios del Parque Gulliver Valencia (2025)

El acceso es totalmente gratuito y el parque permanece abierto todos los días salvo en caso de condiciones meteorológicas adversas:

  • De octubre a marzo: 10:00 a 17:30 h
  • Abril, mayo, junio y septiembre: 10:00 a 20:00 h
  • Julio y agosto: 10:30 a 13:30 h y 17:30 a 21:00 h

⚠️ El parque puede cerrar temporalmente en días de lluvia o por mantenimiento. Te recomendamos consultar con la web del Ayuntamiento de Valencia antes de tu visita si vas desde lejos.

Consejos para disfrutar al máximo

  • Lleva ropa cómoda: lo ideal es usar manga larga y pantalón largo para evitar rozaduras en los toboganes.
  • Calzado deportivo: imprescindible para escalar, trepar y correr con seguridad.
  • Evita las horas punta: los fines de semana por la tarde pueden ser muy concurridos. Ve por la mañana.
  • Picnic en familia: puedes llevar tu comida y usar las zonas verdes alrededor para comer.
  • Protección solar: en días soleados, lleva gorra y protector solar, ya que muchas zonas están expuestas.

¿Por qué es uno de los mejores planes para niños en Valencia?

Además de ser 100% gratuito, el Parque Gulliver ofrece una experiencia que combina:

  • Imaginación y juego activo: trepar por una figura gigante estimula la creatividad y la actividad física.
  • Seguridad: el diseño está pensado para que los más pequeños disfruten sin peligros evidentes.
  • Educativo y temático: recrea una historia literaria famosa de forma interactiva.
  • Espacio abierto: está al aire libre, en una de las zonas más tranquilas de la ciudad.
  • Ideal para todas las edades: niños pequeños, adolescentes e incluso adultos pueden disfrutarlo.

¿Cómo llegar al Parque Gulliver?

  • En metro: estación más cercana Amistat-Casa de Salud (líneas 5 y 7)
  • En autobús EMT: líneas 13, 14, 15, 35 y 95
  • En bici: cuenta con carril bici desde el centro de Valencia
  • A pie: es ideal si ya estás en el Jardín del Turia o en la Ciudad de las Artes

Un lugar con historia y creatividad

El Parque Gulliver fue inaugurado en 1990 y diseñado por Rafael Rivera, con diseño del escultor Manuel Martín y paisajismo de José Luis Cebrián. Más de tres décadas después, sigue siendo una referencia en la ciudad para disfrutar del arte urbano y el ocio gratuito.

A lo largo de los años ha sido reformado en varias ocasiones para mejorar la seguridad y la accesibilidad, convirtiéndose en un espacio moderno, adaptado e inclusivo.

Suscríbete a
Experiences Valencia

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.