Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Abrigo de Garrofero y Abrigo de Voro, Navarrés y Quesa
Desde:
0,00 €
Explora los abrigos de Garrofero y Voro, con pinturas rupestres levantinas del Neolítico, incluida la famosa escena de los arqueros danzando.
Tipo de actividad
Tamaño grupo
30 personas máximo
La visita comienza en el Ecomuseo de Bicorp, donde tras una pequeña introducción con el guía, nos dirigiremos, en primer lugar, al Abrigo de Garrofero. Se trata de un abrigo de 23 m de longitud, recayente en el margen derecho del Río Grande. Se ha estimado que podrían pertenecer al comienzo del Neolítico. Se conservan treinta figuras de estilo levantino y esquemáticas repartidas en 5 paneles. Siguiendo el río aguas abajo, y tras ascender el margen izquierdo, llegamos al Abrigo de Voro, perteneciente al término de Quesa, en el que se encuentran representaciones del mismo estilo y cronología y donde destaca el impresionante friso de los arqueros danzando.
Mapa de la ubicación:
Incluye:
- Vista al Ecomuseo de Bicorp.
- Ruta al Abrigo de Garrofero y Abrigo de Voro, Navarrés y Quesa.
Detalles adicionales:
- Duración total: 3h.
- Disponibilidad: De miércoles a domingo a las 10:30h.
- Precio por persona: 0€
- Recomendaciones: Llevar calzado cómodo, protección solar, gorra o sombrero y agua.