Valencia Esencial y sus Patrimonios de la Humanidad (Tour en Español)
Desde:
15,00 €
Recorre los lugares más emblemáticos de Valencia en este tour guiado en español. Descubre sus Patrimonios de la Humanidad, como la Lonja de la Seda o las Fallas, en un paseo cultural por el corazón de la ciudad.
Tipo de actividad
Tamaño grupo
Valencia Esencial y sus Patrimonios de la Humanidad (Tour en Español)
La ciudad de Valencia cuenta con más de 21 siglos de historia, decenas de monumentos de todas las épocas y 4 Patrimonios de la Humanidad: la Lonja de la Seda, el Tribunal de las Aguas, las Fallas y la Dieta Mediterránea. Pocos destinos urbanos en el mundo tienen el privilegio de haber aportado varios de sus bienes culturales a la prestigiosa lista de la UNESCO.
Este paseo cultural es un recorrido por los imprescindibles de Valencia, por sus puntos más emblemáticos, acompañado por un guía profesional que irá poco a poco desvelando las historias de la ciudad.
La Estación del Norte, el Ayuntamiento, el Mercado Central, la Lonja de la Seda, la Plaza de la Reina, la Plaza de la Virgen… Nuestros pasos nos llevarán por las calles y plazas del Centro Histórico y descubriremos cómo este entramado urbano ha ido evolucionando a lo largo de los siglos: desde sus orígenes romanos, pasando por la época musulmana y la influencia cristiana y llegando hasta la actualidad.
Entraremos en la Lonja de la Seda, obra maestra de la arquitectura gótica civil, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996. La fabulosa Sala de Contratación, con sus columnas, bóvedas y nervaduras, nos transporta a la prosperidad del Siglo de Oro valenciano.
El Tribunal de las Aguas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2008, tiene lugar todos los jueves a las 12 de la mañana en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral, mientras que las Fallas fueron la última incorporación de Valencia a este listado de la UNESCO en el año 2016. Estas fiestas se celebran entre el 15 y el 19 de marzo y convierten a la ciudad en un museo al aire libre de monumentos efímeros, acompañados por la música, los trajes tradicionales y el olor a pólvora.
La dieta mediterránea fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. Además de constituir un estilo de vida saludable, es una herencia cultural que recoge recetas, formas de cocinar, tradiciones y productos típicos de la zona como son el aceite de oliva, el arroz y los frutos secos.
“Valencia Esencial y sus Patrimonios de la Humanidad” es un paseo exclusivo por la enorme riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, que ha derivado en el triple reconocimiento de la UNESCO. No pierdas la oportunidad de disfrutar de este tour por el pasado y el presente de Valencia con el que conservar uno de los mejores recuerdos de tu visita.
El tour incluye entrada a la Lonja de la Seda (todos los días excepto aquellos con actos oficiales o festivos) y al Ayuntamiento (días laborables excepto aquellos con actos oficiales o festivos).
*En caso de cierre de la Lonja por algún acto durante la visita, se ofrecerá la posibilidad de enviar las entradas de forma particular a los clientes para entrar por la tarde o se intentará cambiar por una entrada del mismo importe a otro museo/monumento.
Mapa de la Ubicación:
Incluye:
- Recorrido guiado por el centro histórico de Valencia con guía profesional.
- Entrada a la Lonja de la Seda (todos los días excepto aquellos con actos oficiales o festivos).
- Entrada al Ayuntamiento (días laborables excepto aquellos con actos oficiales o festivos).
Detalles Adicionales:
- Duración Total: 2 horas
- Punto de Encuentro: Tourism Hub de la Estación del Norte de Valencia.
Planta baja de la Torre Oeste (torre derecha mirando la estación de frente).
Carrer de Xàtiva, 24. Metro: Xàtiva. - Disponibilidad: Sábados y domingos a las 10:30h.
- Precio por Persona: Adulto: 15 € / Dos adultos: 25 € / Niño (4 a 12 años): 6,00 € / Seguro de cancelación opcional: +5 € / Cambio de idioma (si se solicita): +5 € por persona
- Participantes: Todos los públicos.
- Recomendaciones: Reservar con antelación. / Consultar posibles cierres por festivos o eventos oficiales. / Considerar contratar el seguro de cancelación por si surgen imprevistos.