Programa Oficial de las Fallas de Valencia 2025

Las Fallas de Valencia son una celebración emblemática que combina arte, pólvora y tradición. Cada año, la ciudad se llena de monumentos falleros, espectáculos pirotécnicos y eventos culturales que atraen a visitantes de todo el mundo. A continuación, se presenta el programa oficial para las Fallas de 2025, con detalles de los principales actos y actividades.

Historia

Las Fallas tienen sus raíces en antiguas celebraciones paganas que marcaban el equinoccio de primavera. Con el tiempo, estas festividades evolucionaron, incorporando elementos cristianos y tradiciones locales, hasta convertirse en la fiesta que conocemos hoy. Declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, las Fallas representan la identidad y el espíritu festivo de Valencia.

Programación y Detalles

Febrero 2025

  • Domingo 23 de febrero
    • 07:15 h: Despertà Infantil. Los más pequeños recorren las calles anunciando el inicio del día festivo.
    • 07:30 h: Macrodespertà. Un recorrido pirotécnico que culmina en la Plaza del Ayuntamiento con un espectacular «terremoto» a cargo de Pirotecnia Alto Palancia.
    • 12:00 h: Entrada de Bandas de Música en la Plaza del Ayuntamiento.
    • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Valenciana.
    • 19:30 h: La Crida en las Torres de Serranos. Este acto oficial marca el inicio de las Fallas, con discursos de las Falleras Mayores y un espectáculo pirotécnico de Pirotecnia Peñarroja.
  • Viernes 28 de febrero
    • 00:00 h: Espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo.

Marzo 2025

  • Sábado 1 de marzo
    • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Peñarroja.
    • 17:30 h: Cabalgata del Ninot. Recorrido: Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. La cabalgata culminará con la entrada de las primeras piezas de la falla municipal «Fauna Fallera».
    • 00:00 h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Gironina.
  • Domingo 2 de marzo
    • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Gironina.
    • 20:00 h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Zaragozana.
  • Del lunes 3 al jueves 6 de marzo
    • 14:00 h: Mascletà diaria en la Plaza del Ayuntamiento.
  • Viernes 7 de marzo
    • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Martí.
    • 00:00 h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Pibierzo.
  • Sábado 8 de marzo
    • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Nadal Martí.
    • 00:00 h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Martí.
  • Domingo 9 de marzo
    • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Alpujarreña.
    • 20:00 h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Alto Palancia.
  • Del lunes 10 al jueves 13 de marzo
    • 14:00 h: Mascletà diaria en la Plaza del Ayuntamiento.

Viernes 14 de marzo

  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotecnia Hermanos Caballer.
  • 17:00 h: Clausura de la Exposición del Ninot.
  • 17:30 h: Lectura del veredicto popular y proclamación del «Ninot Indultat» Infantil de 2025.
  • 17:45 h: Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.

Sábado 15 de marzo

  • 09:00 h: «Plantà» de todas las fallas infantiles.
  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Aitana.
  • 17:00 h: Clausura de la Exposición del Ninot.
  • 17:30 h: Lectura del veredicto popular y proclamación del «Ninot Indultat» de 2025.
  • 17:45 h: Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.

Domingo 16 de marzo

  • 08:00 h: «Plantà» de todas las fallas.
  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotecnia Valenciana.
  • 16:30 h: Entrega de Premios Infantiles en la tribuna instalada frente al Ayuntamiento.
  • 00:00 h: Castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts, realizado por Pirotecnia Vulcano.

Lunes 17 de marzo

  • 09:00 h: Entrega de Premios en la tribuna frente al Ayuntamiento.
  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Zaragozana.
  • 15:30 h: Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados. Recorrido: Calle de la Paz y San Vicente.
  • 01:00 h: Castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts, a cargo de Pirotecnia Caballer FX.

Martes 18 de marzo

  • 11:00 h: Homenaje al poeta Maximiliano Thous en su monumento ubicado en la calle que lleva su nombre.
  • 12:00 h: Homenaje al maestro Serrano en el Paseo de la Alameda.
  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Aitana.
  • 15:30 h: Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados. Recorrido: Calle de la Paz y San Vicente.
  • 01:30 h: «Nit del Foc» (Noche del Fuego), gran espectáculo pirotécnico en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts, a cargo de Pirotecnia Valenciana.

Miércoles 19 de marzo

  • 11:00 h: Solemne Misa en honor a San José en la Catedral de Valencia.
  • 12:00 h: Ofrenda de Flores en el puente de San José.
  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, realizada por Pirotecnia Caballer FX.
  • 19:00 h: Cabalgata del Fuego por la calle Colón, desde la Puerta de la Mar hasta la Plaza de la Porta de la Mar.
  • 22:00 h: «Cremà» de las fallas infantiles.
  • 00:00 h: «Cremà» de las fallas.
  • 00:30 h: «Cremà» de la falla municipal en la Plaza del Ayuntamiento.

Nota: La programación está sujeta a cambios. Se recomienda consultar fuentes oficiales para actualizaciones.

Cómo Llegar

Para asistir a los diferentes eventos de las Fallas 2025, se recomienda utilizar el transporte público:

  • Autobús: Las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ofrecen servicios especiales durante las fiestas. Se pueden consultar las rutas y horarios en su página oficial.
  • Metro: Metrovalencia amplía sus horarios y frecuencias durante las Fallas. Las estaciones más cercanas a los principales eventos son Xàtiva, Colón y Alameda.

Consejos para el Público

Para disfrutar plenamente de las Fallas 2025, se recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Llegar con antelación: Los eventos suelen congregar a una gran cantidad de personas, por lo que es aconsejable llegar temprano para asegurar un buen lugar.
  • Seguridad: Respetar las zonas delimitadas y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar una experiencia segura.
  • Transporte público: Utilizar autobuses y metro para desplazarse, ya que muchas calles estarán cerradas al tráfico.
  • Protección auditiva: Dado el alto nivel de ruido en eventos pirotécnicos, se recomienda el uso de tapones para los oídos, especialmente para niños y personas sensibles al ruido.
  • Respeto al entorno: Mantener limpias las áreas públicas y utilizar los contenedores de basura dispuestos en la ciudad.

A continuación, se presenta una imagen representativa de las Fallas de Valencia 2025:

 

Para una visión más completa de lo que ofrecen las Fallas, puedes ver el siguiente video:

Ubicación y Detalles Finales

Dirección: Diversas ubicaciones en Valencia, España.

Fechas: Del 1 al 19 de marzo de 2025.

Las Fallas de Valencia 2025 ofrecen una programación rica en eventos culturales y pirotécnicos, destacando la tradición y el arte de esta festividad única. ¡No te lo pierdas!

DÓNDE Y CUÁNDO

FECHA INICIO: 23 febrero, 2025 7:00 pm
FECHA FIN: 19 marzo, 2025 11:59 pm
Dónde: Valencia, España

Suscríbete a
Experiences Valencia

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder