¡No te pierdas nada! Toda la programación del festival 10 Sentidos 2025: Naturaleza viva
El Festival 10 Sentidos regresa del 9 al 31 de mayo de 2025 con una edición comprometida con la reflexión sobre nuestra relación con el planeta bajo el lema Naturaleza viva. Prepárate para un torrente de teatro, danza, artes visuales, música y performances que te invitarán a imaginar un futuro más sostenible y a fomentar el cambio social. ¡Aquí tienes la programación completa para que no te pierdas nada!
9 de mayo (Inauguración – CCCC):
- 19:00 h: Inauguración con triple propuesta:
- Paula Bruna con «Embolismo por Soleá»: Instalación sobre el estrés hídrico de las plantas.
- Dimitris Papaioannou con «Inside»: Performance/exposición sobre cuerpos en loop. (Del 9 al 15 de mayo)
- Unió Musical de Picanya, Carlos Izquierdo y coreógrafos con «Las estaciones ya no son de Vivaldi»:Pieza sobre la belleza y la violencia del cambio climático (19:30 h y 20:30 h).
10 de mayo:
- 19:30 h – Jardín Botánico: Taiat Dansa con «Entrée a deux» (tríptico coreográfico sobre el amor).
- 20:30 h – Jardín de las Hespérides: Matteo Sacco con «All That Pushes» (coreografía sobre cansancio y resiliencia).
11 de mayo:
- 19:00 h – Teatre El Musical: Idio Chichava con «VAGABUNDUS» (danza y música sobre la migración africana).
12 al 25 de mayo (EMT València – Líneas 28, 92 y 93):
- Marta F. Gimeno, Irene Zottola y Cecilia Vidal con «Naturaleza en tránsito»: Autobuses convertidos en lienzos fotográficos y visuales.
12 de mayo (CaixaForum València):
- 11:30 – 13:00 h y 15:00 – 17:30 h: Certamen coreográfico 10 Sentidos (piezas de creación contemporánea).
13 de mayo (Bombas Gens Centro de Artes Digitales):
- 18:00 – 21:30 h: Eugenio Ampudia con «Be a Tree Now!» (acción global y colaborativa sobre la resistencia climática).
- 18:00 y 19:30 h: TALARMADERA con «Sentidos Oscuros» (propuesta sensorial desde lo material y sonoro).
- 18:00 – 21:30 h: David Orrico con «Cuando algo invisible te toca» (experiencia íntima en el refugio antiaéreo).
13 al 31 de mayo (Fundación Mainel):
- Exposición de dibujo infantil 10 Sentidos: Perspectivas infantiles sobre cambio climático y sostenibilidad.
14 de mayo (Las Naves. Centro de Innovación):
- Del 14 de mayo al 15 de junio: José Miguel Viñas, Dolores Furió y M. Ángeles López con «Sociedad y desastre» (análisis de desastres naturales desde la pintura).
- 19:30 y 21:00 h – Teatro Principal: Romeo Castellucci & Scott Gibbons con «The Third Reich» (performance inmersiva sobre el lenguaje y el poder).
15 de mayo:
- 19:00 h – La Rambleta: «Ecología efervescente» (muestra escénica colaborativa sobre el futuro vivo).
- 18:00, 19:30 y 21:00 h – Teatro Principal: Romeo Castellucci & Scott Gibbons con «The Third Reich» (otra función).
16 de mayo (Centre del Carme Cultura Contemporània):
- 19:00 h – Jornada África conecta:
- «FLOOD»: Espectáculo de danza sobre el dolor compartido de Durban y València.
- «Droits de la Nature»: Manifiesto de danza por los derechos del planeta.
- Mesa de diálogo con Thobile Maphanga y Fatima Ndoye.
17 de mayo (The Terminal HUB):
- 12:30 y 13:15 h: Marcos Sproston & Sergio Serrano con «El pasado que viviremos» (taller intergeneracional sobre tiempo, memoria y planeta).
17 de mayo (Sala Matilde Salvador, La Nau):
- 18:00 h: Adriana Tironi con «Nubla» (pieza escénica multisensorial para personas con diversidad visual).
17 y 18 de mayo (Espacio Inestable – 19:00 h):
- Formiga Atómica con «O ESTADO DO MUNDO (quando acordas)»: Obra sobre la conexión entre gestos cotidianos y crisis climática.
18 de mayo (Centre del Carme Cultura Contemporània – 12:00 h):
- Irene de la Rosa con «Antoñita»: Pieza breve inspirada en la bailaora sorda La Singla.
18 de mayo (Tramo 13, Jardín del Turia – 20:30 h):
- Understory con «SE’NS MOREN LES PLANTES»: Recorrido audiovisual y sonoro por la ciencia ficción botánica.
19 de mayo (Fundación Cañada Blanch – 19:00 h):
- Charla: «Ecoansiedad»: Visibilizar, entender y generar estrategias colectivas ante la preocupación por el planeta.
20 de mayo (Sala Off – 19:00 h):
- Wanjiru Kamuyu con «Portraits in Red»: Danza que cuestiona los cánones de belleza.
- PADOVA dance project con «Sublime thinking»: Viaje dancístico sobre la nostalgia por la naturaleza.
21 de mayo (Jardines de Viveros – 18:00 h):
- Landscape, interludios y otros cuerpos. Recorrido poético en el jardín: Ruta escénica con obras de Andrés García Martínez, Atacama Company, Fil d’Arena y Vero Cendoya.
22 de mayo (La Rambleta):
- 19:00 h: Sarah Baltzinger & Isaiah Wilson con «Megastructure» (dueto de danza sobre el caos climático y social).
- 20:00 h: Jérôme Bel con «Jérôme Bel» (performance auto-bio-coreográfica y homenaje a Isadora Duncan).
¡Una programación espectacular te espera en el Festival 10 Sentidos 2025! Te dejamos por aquí el link para comprar las entradas. ¡Prepárate para vivir el arte con los cinco sentidos (y muchos más)!
Si quieres conocer la agenda completa sobre las actividades y eventos de la ciudad pincha aquí.
Si quieres suscribirte a nuestra newsletter semanal donde te llegarán los mejores planes a tu correo pincha aquí.