Una jornada deportiva y solidaria por la investigación oncológica
Una cita con sentido y corazón en Valencia
La décima edición de València Contra el Cáncer se celebra el domingo 19 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama. Se trata de una iniciativa del circuito RunCáncer organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Valencia, con el objetivo de recaudar fondos para proyectos de investigación oncológica y sensibilizar a la ciudadanía. Todas las modalidades —carrera, marcha, marcha nórdica o patinada— se suman a una misma causa: avanzar contra el cáncer. Fuentes: RunCáncer – ficha del evento, Fundación Deportiva Municipal Valencia.
Modalidades, recorrido y programación
- Fecha: domingo 19 de octubre de 2025
- Hora de inicio: 08:30 h (carrera) según modalidad; la jornada se extiende hasta aproximadamente la 13:00 h. Detalles horarios
- Distancia del recorrido: 6 km
- Modalidades: carrera competitiva, marcha caminando, marcha nórdica, patinada popular. Modalidades y precios
- Punto de salida y meta: Paseo de la Alameda (entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores) Ver mapa
- El recorrido urbano atraviesa tramos céntricos: C/ de la Pau, Plaça de l’Ajuntament, Porta de la Mar, Estació del Nord, IVAM, Torres de Quart y Torres de Serranos. Itinerario (noticia oficial)
- Edad / aptitud: apto para todos los públicos. No se requiere especial nivel atlético para participar en modalidad de marcha o caminata.
- Coste de inscripción: 5 € para la mayoría de modalidades. Existe opción de dorsal 0 para quienes quieran donar sin participar activamente. Detalles inscripción
Cómo llegar
- Metro / tranvía (Metrovalencia): la Alameda se conecta bien con estaciones como *Àngel Guimerà*, *Colón* o *Xàtiva*, desde donde es viable caminar hasta la zona de salida/meta.
- EMT València (bus urbano): hay múltiples líneas que cruzan el centro y paran cerca del paseo de la Alameda o adyacentes. Consulta rutas y paradas en la app EMT.
- Bici / Bicihabit (Valenbisi): opción muy recomendada por la orografía plana del centro. Hay estaciones en zonas próximas al Paseo de la Alameda.
- Taxi o VTC: solicita bajada en Puente de la Exposición o Puente de las Flores para estar cerca del punto de salida.
Cómo volver (tras el evento)
- Metro y tranvía: las líneas centrales siguen activas después de las 13:00 h con frecuencia habitual.
- EMT: la red de líneas centrales sigue operando durante toda la mañana; con una planificación previa puedes elegir tu línea de retorno.
- Taxi / VTC: se habilitan zonas de parada cerca de la meta para facilitar el transporte.
- Bici / Valenbisi: podrás retomar tu bicicleta o servicio tras cruzar la meta.
Consejos para participantes y público
- Llega con tiempo suficiente (30–40 min antes) para recoger dorsal, calentamiento y ajustes.
- Viste ropa cómoda y transpirable; para la carrera, calzado con buena amortiguación.
- Hidrátate desde antes y lleva botella de agua si puedes.
- Para caminantes o patinadores, empieza a ritmo suave y disfruta del ambiente solidario.
- Si haces dorsal 0, acércate al punto de recogida para colaborar con tu aportación.
- Consulta alertas meteorológicas ese día; en caso de lluvia, lleva capa ligera o cortavientos.
- Presta atención al circuito para evitar cortes de calles inesperados.
Llamado a la solidaridad
València Contra el Cáncer 2025 es mucho más que una carrera: es una jornada de unión, compromiso y esperanza. Participando, tu paso contribuye a la financiación de investigación oncológica y suma visibilidad a la lucha contra el cáncer. Sea corriendo, caminando o patinando, cada gesto cuenta. Te esperamos este domingo 19 de octubre para sumar todos juntos.